El cambio climático está provocando huracanes más intensos, lluviosos y peligrosos. Tras una tormenta, seguir un protocolo de servicios de limpieza y desinfección es esencial para proteger la salud, reducir daños estructurales y recuperar la operatividad del negocio.
1. Evaluación de seguridad
Antes de entrar en el edificio, confirma que la estructura es segura. Revisa si hay cables eléctricos caídos o fugas de gas. Si percibes olor a gas, cierra la válvula principal y llama a la compañía desde un lugar seguro.
En presencia de agua estancada, corta la electricidad solo si puedes hacerlo sin ponerte en contacto con el agua; de lo contrario, llama a un profesional.
2. Documentar los daños
Antes de comenzar cualquier trabajo de limpieza, toma fotografías del interior y exterior, tanto en planos generales como de cerca, para respaldar reclamaciones de seguros.
3. Secado y control del moho
Si el agua ha permanecido más de 24 horas, asume que existe moho. Usa casco, gafas protectoras, guantes impermeables y una mascarilla N95.
- Retira materiales porosos como alfombras, paneles de yeso y papel.
- Limpia superficies duras con una mezcla de lejía y agua, manteniendo ventilación.
- Mantén la humedad por debajo del 60 % para evitar crecimiento de microorganismos.
En casos de contaminación extensa, lo ideal es contratar una empresa de limpieza con experiencia en restauración tras inundaciones.
4. Agua contaminada
Si el agua proviene de alcantarillado o contiene químicos, la limpieza debe realizarla personal especializado, usando desinfectantes aprobados y equipo de protección adecuado.
5. Uso de equipos y maquinaria
Para retirar escombros con motosierras, utiliza equipo de protección completo y sigue el manual del fabricante. Haz cortes a la altura de la cintura o por debajo para mayor seguridad.
6. Sistemas eléctricos y HVAC
Antes de reiniciar aires acondicionados, calefacción o electrodomésticos, solicita una inspección profesional para descartar daños por humedad o moho.
Después de un huracán, contar con el apoyo de una empresa de servicios de limpieza profesional agiliza la recuperación, protege la salud y asegura que la infraestructura vuelva a estar operativa en el menor tiempo posible. En estos escenarios, muchas empresas confían en Enorden por su experiencia, protocolos certificados y capacidad para adaptarse a emergencias.